Saber qué instrumento es mejor para aprender música depende de muchos factores, incluyendo tus habilidades y gustor personales. Lo cierto es, que cuando eres principiante y no tienes experiencia previa en música, puede ser difícil decidir por dónde empezar. Cada instrumento tiene su encanto y desafíos únicos,lo cierto es, que algunos pueden ser mejores que otros si estás empezando. En este blog, exploraremos cinco instrumentos ideales para principiantes, dependiendo de tus intereses y necesidades.
1. Piano: Ideal para entender la teoría musical desde el principio
El piano es uno de los instrumentos más recomendados para principiantes, y con justa razón.
Ventajas de aprender piano como principiante:
- Visualización clara de la música: Las teclas del piano están organizadas de forma lógica, lo que facilita entender conceptos como escalas, acordes y armonía.
- Versatilidad: Puedes tocar prácticamente cualquier estilo de música, desde clásico hasta pop.
- Base sólida para otros instrumentos: Aprender piano te ayuda a desarrollar una comprensión profunda de la teoría musical, que luego puedes aplicar a otros instrumentos.
Consideraciones:
Aunque es fácil empezar, necesitarás un piano o teclado en casa para practicar. Además, el aprendizaje puede requerir paciencia, especialmente si deseas tocar con ambas manos al mismo tiempo.
Si estás indeciso y quieres tomar clases de piano presenciales en Musicarte, puedes practicar con nuestros instrumentos y luego, decidir comprar el propio.
2. Guitarra: Popular, portátil y versátil
La guitarra es una excelente opción cuando hablamos de qué instrumento aprender a tocar primero.
Ventajas de aprender guitarra como principiante:
- Rápido progreso inicial: Con unos pocos acordes básicos, puedes tocar muchas canciones populares.
- Accesibilidad: Hay guitarras para todos los presupuestos y estilos.
- Versatilidad: Desde rock y pop hasta flamenco y blues, la guitarra es ideal para explorar diferentes géneros.
Consideraciones:
Al principio, puede ser incómodo para los dedos debido a las cuerdas, pero esto mejora con la práctica. Además, aprender a afinarla correctamente es crucial para avanzar.
Si decides entrar a clases de guitarra personalizadas, podemos asesorarte para que elijas una guitarra que se ajuste a ti por mucho tiempo.
3. Ukelele: Perfecto si buscas algo simple y divertido
El ukelele se ha ganado un lugar en los corazones de muchos principiantes gracias a su tamaño compacto y sonido alegre.
Ventajas de aprender ukelele como principiante:
- Facilidad de aprendizaje: Con solo cuatro cuerdas, es más sencillo de tocar que la guitarra.
- Accesibilidad: Es uno de los instrumentos más económicos para empezar.
- Portabilidad: Su tamaño pequeño lo hace ideal para llevarlo a cualquier lugar.
Consideraciones:
El ukelele es ideal para quienes buscan un instrumento para tocar canciones simples y ligeras. Sin embargo, si tu objetivo es interpretar piezas complejas, podrías considerar otros instrumentos más versátiles.
4. Cajón peruano: Ritmo y percusión al alcance de todos
Si lo que te atrae es el ritmo y la percusión, el cajón peruano es una excelente opción para empezar.
Ventajas de aprender cajón peruano como principiante:
- Facilidad de acceso: No necesitas leer partituras; solo debes aprender patrones rítmicos básicos.
- Portabilidad: Es compacto y fácil de transportar.
- Conexión con otros instrumentos: Te ayudará a desarrollar una gran habilidad para tocar con otros músicos.
Consideraciones:
Si bien es perfecto para introducirte al mundo de la percusión, no ofrece las mismas posibilidades melódicas que otros instrumentos.
4. Bajo: La columna vertebral de la música moderna
El bajo eléctrico es un instrumento ideal para quienes quieren iniciarse en la música y desempeñar un papel esencial en cualquier grupo musical.
Ventajas de aprender bajo como principiante:
- Fácil de aprender lo básico: Con menos cuerdas que la guitarra y un enfoque en notas simples, es más accesible para los principiantes.
- Fundamental en cualquier género: Desde rock y pop hasta jazz y salsa, el bajo es clave para mantener el ritmo y la armonía.
- Rápida integración en bandas: Si buscas tocar con otros músicos, dominar lo básico del bajo te abrirá muchas puertas.
Consideraciones:
El bajo requiere paciencia y repetición para desarrollar coordinación rítmica, pero una vez que te acostumbras, es un instrumento muy gratificante. Además, necesitarás un amplificador para practicar en casa.
Con nuestras clases de bajo personalizadas puedes darte cuenta rápidamente de lo divertido que es aprender a tocar este instrumento.
¿qué instrumento es mejor para aprender música Para ti?
La elección de qué instrumento aprender a tocar primero depende de varios factores:
- Tus intereses: ¿Prefieres algo melódico como el piano o rítmico como el cajón?
- Tu presupuesto: Algunos instrumentos, como la guitarra o el ukelele, son más económicos que otros.
- Espacio en casa: Si tienes espacio limitado, tal vez prefieras algo compacto como un ukelele en lugar de un piano.
- Disponibilidad de clases: Asegúrate de que haya profesores o recursos de aprendizaje para el instrumento que elijas.
En Musicarte, ofrecemos clases de música personalizadas para todos estos instrumentos. Nuestros profesores te guiarán paso a paso, adaptándose a tu nivel y estilo de aprendizaje, para ayudarte a cumplir tu sueño de tocar un instrumento desde cualquier parte del mundo.
Conclusión
Aprender a tocar un instrumento es un viaje emocionante que comienza con una elección. Ya sea que elijas el piano, la guitarra, el ukelele, la flauta dulce o el cajón peruano, lo más importante es que tomes acción y comiences. No te preocupes por hacerlo perfecto desde el principio; lo esencial es disfrutar el proceso y dejarte llevar por la música.
En Musicarte estamos listos para ayudarte a dar el primer paso. ¡Elige tu instrumento y comienza hoy!