¿Te ha pasado que empiezas el año con un montón de metas y, cuando menos lo piensas, enero ya se acabó y todo sigue igual? A muchos nos pasa. Aprender a tocar un instrumento es uno de esos propósitos que suenan geniales, pero que muchas veces terminan en la lista de ‘lo haré algún día’. Por eso, hoy te traemos consejos para aprender a tocar un instrumento este 2025 y, esta vez, ¡hacerlo realidad!
Lo cierto es que, con un plan claro y pasos sencillos, aprender música no solo es posible, sino que puede convertirse en una de las mejores experiencias del año. Aquí te dejo una guía práctica para que este 2025 sí sea el año en el que por fin toques esa canción que tanto te gusta.
1. Elige el instrumento que realmente te emocione
La clave para no abandonar está en el entusiasmo. Elige un instrumento que te emocione de verdad, no uno que sientas que “deberías” tocar. Por ejemplo:
- Si te encanta la música clásica o las baladas, prueba con el piano o el violín.
- Si prefieres algo más versátil y dinámico, la guitarra puede ser tu compañera ideal.
- Si quieres algo más rítmico y enérgico, anímate con la batería.
Piensa en los géneros musicales que te gustan, en lo práctico que quieres que sea tu instrumento y, sobre todo, en lo que te motive. Esto hace que cada práctica sea algo que disfrutes y no una obligación.
3. Planifica tu tiempo sin sentirlo como una carga
Una de las razones por las que muchas personas abandonan es porque creen que necesitan horas y horas al día para aprender un instrumento. ¡Error! No se trata de la cantidad de tiempo, sino de la constancia.
Dedica unos 20 o 30 minutos al día a practicar, incluso si es solo para repasar una canción sencilla o mejorar una técnica básica. Al poco tiempo, verás cómo esos pequeños momentos suman y te acercan a tus metas.
Tip extra: Coloca tus prácticas en tu horario como una cita contigo mismo. Así será mucho más fácil cumplirlas.
2. Asegura tu compromiso desde ya (¡no esperes a enero!)
Este paso es clave para no postergar tu meta. Una vez elijas el instrumento, da el siguiente paso:
- Busca una academia o profesor que se ajuste a tus necesidades.
- Reserva tu horario o, paga tu primera mensualidad para enero.
¿Por qué hacerlo desde ya? Porque al tener un horario reservado y ese primer paso dado, te comprometes contigo mismo. Ya no habrá excusas como “luego miro” o “mejor empiezo en febrero”. Recuerda: la mejor manera de cumplir una meta es empezar a prepararte para ella.
Si estás buscando clases personalizadas, flexibles y divertidas, en Musicarte te ayudamos a conectar con la música a tu ritmo y con tus canciones favoritas. Conócenos aquí
4. Márcate pequeños logros para mantenerte motivado
El camino del aprendizaje musical está lleno de pequeñas victorias que merecen ser celebradas:
- Aprender a tocar tu primera canción favorita.
- Dominar una escala o un acorde nuevo.
- Tocar de corrido una melodía sencilla.
Estas metas pequeñas te mantendrán motivado porque te darán la sensación de progreso constante. La clave es no compararte con otros y disfrutar cada paso del proceso.
5. Rodéate de música y personas que te inspiren
La motivación también viene de lo que te rodea. Escucha música, ve conciertos, sigue a músicos que admires y comparte con personas que, como tú, aman aprender un instrumento. La música es mucho más que tocar notas: es una experiencia que se vive y se disfruta.
Este 2025, conéctate con la música desde el primer día
Aprender a tocar un instrumento es una de las metas más gratificantes que puedes proponerte. No esperes a que enero te tome por sorpresa: elige tu instrumento, planifica tu tiempo y asegúrate de contar con una academia o profesor que te guíe desde el primer día.
En Musicarte, queremos que este año te enamores de la música y disfrutes el proceso sin presiones. Si estás listo para empezar, contáctanos y reserva tu primera clase. ¡El mejor momento para empezar es ahora!
¡Separa tu cupo para el 2025!